lunes, 7 de noviembre de 2011

tipos de utilerias y licencias





tipos de utilerias y licencias
utilerias: Son programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los trabajos.

En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de soporte
para la construcción y ejecución de programas, en donde se incluyen las
bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.
Tipos
* UTILERIAS DEL SISTEMASe ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos usados por el sistema. Son de uso interno.

* UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.

* UTILERIAS INDEPENDIENTESRealizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida, carga del sistema operativo, etc.

 

¿Qué son y cuáles son las utilerías del sistema operativo?

Son programas o rutinas del sistema operativo que realizan diversas funciones de uso común o aplicación frecuente y son:

°utilerías del sistema

°utilerías para archivo

°utilerías independientes

¿cómo y para qué se aplican las utilerías?
°asistente para transferencia de archivos y configuraciones: Es con el fin de transferir configuraciones de un equipo a otro.
°centro de seguridad: Sirve para ver el estado de protección del equipo.
°copia de seguridad: $Es la copia de datos de tal forma que éstas copias adicionales puedan restaurar un sistema después de una pérdida de información.
°desfragmentación de un disco: Es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de tal forma que no quede espacios sin usar.
°información del sistema: Es un conjunto organizado de elementos.
° liberador de espacios en discos: Nos indica aquellas aplicaciones y archivos que almacenan datos y que no hacen más que ocupar espacio sin utilidad alguna.
°mapa de caracteres: Es un programa de ordenador que permite la visualización de todas las fuentes tipográficas en el sistema.
°restaurar sistema: Sirve para devolver el equipo auun estado de funcionamiento anterior.
°tareas programadas: Se puede programar cualquier secuencia de comandos, programa o documento para que se ejecute en hora y fecha determinada.

algunas utilerias
a tube catcher:
Descarga videos de sitios web sociales como MySpace™, Dailymotion™, Megavideo™, Yahoo™!, Metacafe™, Spike™, Megarotic™, Yahoo!™, Glob™o, RTVE™, etc; y cientos de miles de sitios más!; Puedes exportarlos a tu IPAD, IPOD, PSP, GPS, MP4 Player, Celular, dispositivos Android, DVD, VCD, MP3, Iphone. Montones de formatos soportados incluyendo 3GP, 3G2, AVI, XVID, MP4, MP3, MP2, WMA, WMV, GIF, FLAC, WAV, PSP, MPG, VOB, OGG, MOV, AVI. aTube Catcher tambien puede grabar en DVD/VCD todos tus videos sin importar en que formato se encuentren y sin usar software de terceros. Entre otras fantásticas caracteristicas tiene una función llamada "Screen Recorder" para capturar TODO lo que ves en tu pantalla, incluso sesiones de videochat de Windows Live Messenger, Yahoo Messenger, PalTalk, Skype, DVD peliculas, Webinars, Conferencias, Reuniones, Juntas, etc, o incluso crear presentaciones de video. Todo eso mucho más!. 100% Freeware, seguro y limpio, Garantizado!. Millones de usuarios no pueden estar equivocados!. Interface multilingue en muchos idiomas.
descargalo desde aqui


Desfragmentador
La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.
El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador.
La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistema de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: doble y triple


descargalo desde aqui

avira antivirus
Avira AntiVir Personal - Free Antivirus es Freeware. Es sólo para uso personal. Como la mayor parte de software de antivirus, este explora discos duros y extraíbles en busca de virus y también corre como un proceso de fondo, comprobando cada archivo abierto y cerrado. Esto puede descubrir y posiblemente quitar rootkies.[1] [1] Esto también realiza una actualización en Internet (diariamente) en la cual abre una ventana, con un anuncio que aconseja al usuario comprar Avira AntiVir Premium. Avira puso al día todos sus productos a la versión 10.0 en marzo de 2010. La versión 10.0 (gratis) tiene un motor de exploración más rápido y una interfaz de usuario más refinada.
Avira AntiVir Premium tiene varias mejoras sobre la versión gratis notables:
  • Detección de adware, spyware, phishing.[1]
  • exploración de Correo electrónico (POP3 and SMTP).[1]
  • WebGuard para bloquear acceso a sitios maliciosos.[1]
  • Bootable RescueCD para retiro malware y recuperación de sistema

y existen todavia muchos mas.


licencias
Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente.

Software libre
[3]: proporciona la libertad de
Ejecutar el programa, para cualquier propósito;
Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades;
Redistribuir copias;
Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para beneficio
de toda la comunidad.
Software de fuente abierta

. sus términos de distribución cumplen los criterios de

Distribución libre;
Inclusión del código fuente;
Permitir modificaciones y trabajos derivados en las mismas condiciones que el
software original
Integridad del código fuente del autor, pudiendo requerir que los trabajos derivados
tengan distinto nombre o versión; 
No discriminación a personas o grupos;
Sin uso restringido a campo de actividad;
Los derechos otorgados a un programa serán válidos para todo el software

redistribuido sin imponer condiciones complementari
La licencia no debe ser específica para un producto determinado;
La licencia no debe poner restricciones a otro producto que se distribuya junto con el

software licenciado;
La licencia debe ser tecnológicamente neutral.

Estándar abierto
: según Bruce Perens, el basado en los principios de
Disponibilidad;
Maximizar las opciones del usuario final; 
Sin tasas sobre la implementación;
Sin discriminación de implementador;
Permiso de extensión o restricción;
Evitar prácticas predatorias por fabricantes dominantes [4].

Software de dominio público
: aquél que no está protegido con copyright [1].

Software con
copyleft
: software libre cuyos términos de distribución no permiten a los

redistribuidores agregar ninguna restricción adicional cuando lo redistribuyen o modifican,

o sea, la versión modificada debe ser también libre
[1].

Software semi libre
: aquél que no es libre, pero viene con autorización de usar, copiar,

distribuir y modificar para particulares sin fines de lucro
[1].

Freeware
: se usa comúnmente para programas que permiten la redistribución pero no la

modificación (y su código fuente no está disponible)
[1].

Shareware
: software con autorización de redistribuir copias, pero debe pagarse cargo por

licencia de uso continuado.

Software privativo
: aquél cuyo uso, redistribución o modificación están prohibidos o

necesitan una autorización.

Software comercial
: el desarrollado por una empresa que pretende ganar dinero por su

uso.




Instalar sofware de aplicacion

Instalar sofware de aplicacion








INSTALACION DE SOFWARE OFFICE
Es muy sencillo, son una serie de pasos pero ejecutados mecanicamente no te daran problemas y podras disponer de la suite ofimatica de Office 2007 en tu linux.
- Necesitas naturalmente una imagen ISO o CD de Office 2007.
- Tambien tienes que tener instalado wine en tu maquina, si no es el caso, ejecuta:
$ sudo apt-get install wine
y una vez instalado wine, ejecuta:
$ winecfg
para configurar las opciones del entorno. Ve a la pestaña de “Librerias” y añade las siguientes lineas:
“rpcrt4″ y “msxml3″. Las seleccionas y las editas para que sean del tipo: Nativas (Windows).
Como Sistema operativo, selecciona: “Windows XP”.
- Ahora conecta a la siguiente direccion y descargate el Crossover Games.
De este paquete, solo necesitamos realmente una DLL (rpcrt4.dll), pero instalalo con:
$ sudo dpkg -i crossover-games_7.0.0-1_i386.deb
Para poder descomprimirlo y tener acceso a esa libreria.
- Ejecuta ahora:
$ sudo cp /opt/cxgames/lib/wine/rpcrt4.dll.so ~/.wine/drive_c/windows/system32Para copiar esa DLL al directorio de Windows. Ahora la renombramos para reemplazar a la que existe por defecto:
$ cp ~/.wine/drive_c/windows/system32/rpcrt4.dll.so ~/.wine/drive_c/windows/system32/rpcrt4.dll
- Eliminamos tambien la DLL con nombre msxml3.dll
$ rm ~/.wine/drive_c/windows/system32/msxml3.dll
y es precisamente un reemplazo de esta, la que nos vamos a descargar desde el siguiente enlace: Microsoft XML Parser
La descargamos al escritorio y la instalamos ejecutando desde un terminal:
$ msiexec /i msxml3.msi
Una vez que hemos reemplazado esas dos librerias, es hora de insertar el CD de Microsoft Office 7, o de montar la imagen iso del mismo. Para montar el CD, puedes ejecutar desde la consola un comando del estilo:
$ sudo mount -t iso9660 -o loop -o unhide /media/Descargas/Office2007Espanyol.iso /media/iso
o usar una aplicacion para montar imagenes, como puede ser AcetoneIso2:
$ acetoneiso2 &
Y ya solo falta invocar desde “wine” al ejecutable “SETUP.EXE” para que comience el proceso de instalacion de Office 2007:
$ cd directorio_donde_hemos_montado_la_imagen
$ wine ./setup.exe
La instalacion ya es exactamente igual que en Windows. Te pide el numero de licencia y que selecciones los paquetes a instalar (excel, word, powerpoint, etc…). Al acabar ya puedes arrancar las aplicaciones instaladas. Por ejemplo:
$ cd /home/jose/.wine/drive_c/Archivos de programa/Microsoft Office/Office12
$ wine WINWORD.EXE &
$ wine EXCEL.EXE &


instalacion en vista
  1. Primero, inserta el CD de instalación de Office Home and Student 2007 en la unidad de DVD o CD.
  2. Ahora haz clic con el botón secundario del mouse en Inicio
    Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
    PUBLIC/es/sbs/974101/vistabtn.png
    y selecciona la opción Explorar.

    Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
    PUBLIC/es/sbs/974101/974101_01.png

  3. Luego haz doble clic en la unidad de DVD o CD y doble clic en el archivo setup.exe.

    Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
    PUBLIC/es/sbs/974101/974101_02.png

  4. Aparecerá la ventana Control de cuentas de usuario. Haz clic en Continuar.

    Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
    PUBLIC/es/sbs/974101/974101_03.png

    1. Para instalar el programa, existen dos opciones: "Instalar Microsoft Office con una clave de producto" e "Instalar Microsoft Office sin la clave de producto"
    2. Instalar Microsoft Office con una clave de producto
      Escribe la clave de producto de 25 dígitos en el campo en blanco. Puedes encontrar esta clave en la caja del CD, en el certificado de autenticidad en la etiqueta del paquete o en el correo electrónico de confirmación. Una vez escrita la clave, si ésta es válida, aparecerá una marca de verificación de color verde. Luego haz clic en Continuar.

      Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
      PUBLIC/es/sbs/974101/974101_04.png


      En caso de que la clave no sea válida, aparecerá el mensaje de error “La clave no es correcta. Compruebe que tiene la clave correcta y vuelva a escribirla”.

      Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
      PUBLIC/es/sbs/974101/974101_05.png


    • Instalar Microsoft Office sin la clave de producto
      Deja en blanco el campo donde se escribe la clave y haz clic en Continuar.

      Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
      PUBLIC/es/sbs/974101/974101_06.png


      Aparecerá un mensaje en el que se te advertirá que podrás usar el programa un número limitado de veces. Haz clic en No.

      Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
      PUBLIC/es/sbs/974101/974101_07.png

    1. Ahora lee los términos de licencia para software de Microsoft. Haz clic en Acepto los términos del contrato y luego en Continuar.

      Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
      PUBLIC/es/sbs/974101/974101_08.png

    2. En la ventana Elija la instalación que desea, selecciona la opción Instalar ahora.

      Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
      PUBLIC/es/sbs/974101/974101_09.png

    3. A continuación, aparecerá la ventana Progreso de la instalación.

      Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
      PUBLIC/es/sbs/974101/974101_10.png

    1. Una vez completada la instalación, haz clic en Cerrar.
    2. Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
  • PUBLIC/es/sbs/974101/974101_10.png








  • OPEN OFFICE
    OpenOffice.org (frecuentemente escrito OOo para abreviar) es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010

    pasos de instalacion
    1. Carga del instalador
    2. Selección de la ruta en donde el instalador pondrá poner los archivos para instalar (archivos .cab).
    3. Selección de los modulos y el folder a instalár
    4. Registro del producto
    Antes de instalar OpenOffice.org 1.1 en un entorno de Windows 9x/ME, ud. deberá bajar la Capa de Microsoft para Unicode (unicows.dll) del sitio de Microsoft (los enlaces también están incluídos en las instrucciones de instalación a continuación). El archivo es rápido para bajar ya que tiene 263k (aproximadamente 40 segundos usando una conexión telefónica de 56k). Este archivo no es necesario para la instalación en NT/2000/XP - estos usuarios pueden saltear la próxima sección, Descomprimiento/Ejecutando el Programa de Instalación
    1. Por favor, tenga en cuenta que Derechos de Administrador son requeridos para una instalación exitosa de este archivos, y debe tener una cantidad adecuada de memoria libre en el directorio temporario. Si desea más información técnica sobre este archivo y sus usos, ud. puede cliquear aquí y aquí.
      Instrucciones para la instalación de unicows.dll (Mozilla y Netscape)
      1. Abra el archivo READAME en su conjunto de instalación. Contiene un enlace para poder bajar unicows.dll. Ud. necesita bajarlo antes de instalar OpenOffice.org.
      2. Baje el archivo unicows.dll. (Nota: Microsoft parece disfrutar cambiando la ubicación exacta de este archivo. Ud. puede necesitar buscar en el sitio web de Microsoft.)
      3. EL Download Manager le preguntará donde guardar el archivo. Este archivo debe ser bajado e instalado en la carpeta de sistema de windows (por ejemplo: C:\WINDOWS\SYSTEM o C:\WINDOWS, respectivamente).
      4. Una vez que ha bajado en forma completa, seleccione el archivo en el Download Manager, y cliquee "Ejecutar el Archivo" para comenzar la instalación.
      5. Windows puede requerir reiniciar su PC para permitir que OpenOffice.org funcione en forma correcta.
      Instrucciones para la instalación de unicows.dll (Internet Explorer 5.0 y posterior):
      1. Cliquee aqui para comenzar la instalación
      2. Un diálogo de "File Download" aparecerá, preguntándole si ud. desea "Ejecutar este programa desde su ubicación original" ó "Salvar este programa a disco" (generalmente la opción por defecto). Este archivo debería ir a C:\WINDOWS\SYSTEM para que unicows.dll funcione. Sálvelo allí y cliquee "OK"
      3. Una vez que el archivo ha sido bajado completamente, deberá ejecutar el programa "unicows.exe" para comenzar la instalación.
      4. Una vez que la instalación se complete, podría pedírsele que reinicie el sistema para permitir que OpenOffice.org funcione en forma apropiada.
      Descomprimiendo/Ejecutando el Programa de Instalación
      Utilizando el Explorador de Windows ó el Download Manager de Mozilla/Netscape, navegue en el OpenOffice.org que ha bajado. Los usuarios del Explorador de Windows deben buscar el archivo y cliquear dos veces para iniciar la ejecución del programa de Instalación. Como alternativa, los usuarios de Mozilla/Netscape deben abrir el Download Manager, seleccionar el archivo, y cliquear "Ejecutar Archivo". En ambos casos, su utilitario de descompresión comenzará si alguno está instalado correctamente en su sistema.
      Usando el utilitario de descompresión, extraiga todos los archivos a un directorio de su disco rígido. Una vez que los archivos estén descomprimidos, navegue por las carpetas, encuentra el archivo "SETUP.EXE", cliquee dos veces para comenzar la ejecución del programa de instalación de OpenOffice.org. Siga los avisos, y OpenOffice.org será instalado en su sistema, listo para usar

    Lo primero que tendremos que hacer es añadir el repositorio correspondiente a sources.list yendo a Sistema -> Administración -> Orígenes de software -> Software de terceros -> Añadir, e introduciendo la línea
    deb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu intrepid main
    Pulsamos Cerrar y se nos preguntará si queremos actualizar la lista de los paquetes disponibles. Pulsamos sobre el botón Recargar y esperamos a que se termine de actualizar la lista.
    Una vez hecho esto el sistema detectará que existe una versión más actual de OpenOffice.org (la 3.0) disponible en el repositorio que acabamos de añadir, y se mostrará el icono de Actualizaciones en la barra de tareas. Hacemos clic sobre el icono y seleccionamos “Instalar actualizaciones”.















    martes, 25 de octubre de 2011

    Instalar un Sistema Operativo Alterno en Particion Secundaria

    Instalar un sistema operativo alterno en particion secundaria
    Para hacer esto, lo mejor es una buena distribución de nuestro disco duro, teniendo en cuenta las particularidades de cada SO y los problemas que cada tipo de instalación conlleva, sus problemas, soluciones ventajas he inconvenientes, así como los problemas que esto pudiera darnos en el futuro


    ARRANQUE
    Antes de crear una partición en la que va a instalar un sistema operativo (una partición arrancable), conviene leer atentamente la información esquematizada en la tabla siguiente. ===

    Arranque

    || desde || Tipos || Límite del ||
    || primaria || de partición || código de || Espacio ||
    || Sistema operativo || ológica || admitidos || arranque || requerido ||
    || DOS 6.22 y || Primaria ||
    || anterior || ||
    || Windows 95a || Primaria ||
    || Windows 95b || Primaria ||
    || Windows 98 || Primaria ||
    || Windows 98se || Primaria ||
    || Windows Me || Primaria ||
    || Windows NT || Primaria* ||
    || FAT || 2 GB || 8 MB ||
    || FAT || 2 GB || 90 MB ||
    || FAT o FAT32 || 8 GB || 90 MB ||
    || FAT o FAT32 || 8 GB || 175 MB ||
    || FAT o FAT32 || 8 GB || 190 MB ||
    || FAT o FAT32 || 8 GB || 300 MB ||
    || FAT o NTFS || 2 GB || 120 MB ||




    W2000/XP.

    Ya sea por lo motivos que cada uno quiera pensar, los nuevos SO's de Microsoft contemplan la posibilidad de que tengamos otro sistema operativo en nuestro ordenador (siempre y cuando sea otro Windows, claro) y ya sea por que la tecnología avanza que es una barbaridad o por las limitaciones que el uso de W98 imponía y dado que W2000 no era un "sustituto" del primero, W2000/XP detectan y respetan al resto de SO's de Microsoft, para ello  instala un selector de arranque en la primera partición primaria Windows que encuentran si la instalación se arranco desde 0 ó desde un Windows instalado en una partición lógica. Si la instalación se arranca desde un SO Windows instalado en una partición primaria, el cargador de arranque se instalara en esa partición primaria. Junto con este selector de arranque se instalan los archivos necesarios para el arranque, no podremos arrancar el SO directamente, siempre deberemos pasar primero por el selector de arranque, por lo que la "perdida" de estos archivos, supone la imposibilidad de arrancar el SO. Esto nos lleva a poder realizar dos tipos de instalaciones, aquella en la que usaremos el selector de arranque de Windows y aquella en al que no usaremos este selector, "obligando" a que todos los archivos necesarios para el arranque se instalen en la misma partición que el SO.
    ~- Instalación sin el selector de arranque: Solo podremos instalar W2000/XP sin que este instale el selector de arranque si lo instalamos en la primera partición primaria Windows del HD primario. Para hacer esto (a menos que realmente vayamos a instalarlo en esa partición), deberemos usar un gestor de particiones para ocultar las particiones que nos "molestan" y luego realizar la instalación de modo normal. Para hacer este mismo tipo de instalación en un disco duro secundario, procederemos como en el http://www.nautopia.net/archives/es/varios_hd_arranque_y_particiones/multiples_sos/instalar_varios_sos.php#Instalación en un disco duro secundario caso de W98.
    ~- Instalación en una partición primaria: Si la es la única partición primaria Windows, el SO operativo se instalará sin mas, sin selector de arranque y todos los archivos de arranque es esa partición. Si  ya existe otro Windows instalado en una partición primaria y arrancamos la instalación desde 0, el cargador de arranque siempre se instalará en la primera partición primaria Windows existente, si la instalación se lanzase desde otro Windows instalado en una partición primaria, el cargador se instalaría en la partición del SO que arranco la instalación.
    ~- Instalación en una partición lógica: Para instalar W2000/XP en una partición lógica, necesitaremos que exista una partición primaria Windows en el HD primario, ya sea con SO o sin el, donde se instalará el cargador de arranque y los archivos necesarios para el arranque de W2000/XP, si existe más de una partición primaria Windows, el cargador se instalará siempre en la primera si la instalación se arrancó desde 0. Si arrancamos la instalación  desde otro Windows, se instalará en aquella partición primaria que contenga el SO que arranco la instalación.
    ~- Instalación en un disco duro secundario: El mismo comportamiento que lo visto anteriormente para una partición lógica, tanto si en este disco la partición es primaria o lógica.

    *Sea cual sea elWindows instales, olvídate del gestor que tengas instalado en el MBR porque lo sobrescribirá.
    Windows 98 SE y Wme.

    Los métodos de instalación son iguales que con W98, a diferencia de que la teoría nos dice (no tengo ninguna de esta dos versiones de Windows para probarlo),  que admiten mas de una partición primaría visible durante la instalación y por consiguiente no deberían de haber problemas en que estas particiones permanecieran habitualmente visibles.

    W98 SE y Wme si que detectan la instalación de W2000/XP y se integrar
    án en el arranque de este, pero Microsoft no comparte la idea de que uses otro SO que no sea Windows
    .


    pasos
    La instalación de un segundo sistema operativo consta de tres pasos principales:

    1 La preparación del sistema para el nuevo sistema operativo.
    2 El establecimiento de una nueva partición activa y el reinicio del PC.3 La instalación del sistema operativo.

    Estos pasos se detallan a continuación.

    ==== //Preparación del sistema // ====La preparación del sistema para un segundo sistema operativo consiste en crear una nueva partición y prepararla para actuar como host del nuevo sistema operativo. La mayoría de los sistemas operativos requieren una partición primaria de 2 GB o los primeros 1.024 cilindros del disco duro. Este intervalo puede diferir en varias máquinas, dependiendo parcialmente del BIOS de cada PC. Para garantizar la compatibilidad con la mayoría de los sistemas, recomendamos crear una segunda partición primaria en los primeros 2 GB del disco duro primario.

    Los PCs que ya tienen instalados el sistema operativo y las utilidades, normalmente no incluyen una partición primaria vacía, ni incluso espacio no asignado donde crear una nueva partición primaria. Por lo tanto, debe reducir el tamaño o eliminar las particiones existentes para liberar el espacio necesario. El objetivo de este documento no es ofrecer una descripción detallada de este proceso; sin embargo, la guía del usuario de PartitionMagic y el sitio Web de PowerQuest (http://www.powerquest.com/support) contienen varios ejemplos de situaciones para cambiar el tamaño de particiones con datos o un sistema operativo existente
    .

    Cuando ya disponga de suficiente espacio no asignado, utilice PartitionMagic con el fin de crear la partición requerida para el sistema operativo que desee instalar. Algunos sistemas operativos requieren un tipo de partición no compatible con PartitionMagic. En este caso, necesitará consultar la documentación de su sistema operativo y usar la utilidad de partición del sistema operativo (como FDISK) para crear y formatear una partición a partir del espacio no asignado.

    Una vez creada la nueva partición, añádala al menú de arranque de la utilidad de gestión de arranque. Sin embargo, tenga en cuenta que si elige arrancar desde esta partición antes de instalar el nuevo sistema operativo, necesitará disponer de un disquete de arranque en la unidad de disquete pues, de lo contrario, se bloqueará el sistema del PC. Si está utilizando BootMagic, antes de comenzar la instalación de su nuevo sistema operativo, asegúrese de que dispone de un disquete de rescate de BootMagic. Cuando instale Windows 95, Windows 98, Windows 2000 o Windows XP, el sistema operativo desactivará BootMagic, de modo que, para volver a arrancar dicho programa, deberá hacerlo desde el disquete de rescate. (Aviso: si desea instalar Windows NT en una partición NTFS, en primer lugar deberá crear una partición FAT. A continuación, durante la instalación de Windows NT, utilice el proceso de instalación para convertir el sistema de archivos a NTFS).


    La preparación del sistema también incluye la obtención de los medios necesarios para instalar el nuevo sistema operativo. Normalmente, se tratará de uno o más disquetes o de un CD. Por ejemplo, Windows NT 4 tiene tres disquetes de instalación que analizan el sistema del PC y cargan los controladores necesarios para acceder a los dispositivos periféricos como el CD-ROM y los discos duros; una vez seguidas las indicaciones en pantalla con los disquetes, Windows NT instalará el resto de los archivos del sistema operativo desde el CD. Si está instalando un sistema operativo en una red, deberá crear un disquete de arranque de red y asignar una letra de unidad a los archivos de origen. Para obtener más información o resolver dudas sobre este proceso, póngase en contacto con su administrador de sistemas.

    XP
     partir de ahora la instalación seguirá de un modo gráfico y más sencillo.



    Dejaremos seguir el curso de la instalación esperando a que se requiera que introduzcamos opciones de configuración.

    Introduciremos los datos referentes al idioma y la situación geográfica cuando veamos esta pantalla.



    A continuación nos pedirá el nombre y la organización a la que pertenecemos.
    Rellenaremos los datos y pulsaremos Siguiente.



    Seguidamente nos pedirá que introduzcamos la clave de nuestro Windows, que viene en la parte posterior de la caja.
    Una vez introducida pulsaremos Siguiente.





    Ahora debemos dar un nombre a nuestro ordenador, el que viene por defecto es completamente válido aunque podemos poner otro que sea más fácil de recordar.
    También escribiremos una contraseña de administrador para proporcionar mayor seguridad a nuestro equipo.
    Una vez completado pulsamos Siguiente.

    Lo siguiente es ajustar la fecha y la hora de nuestro sistema, así como la Zona horaria donde nos encontramos.
    Una vez completado este proceso pulsaremos Siguiente de nuevo.



    Cuando lleguemos a esta pantalla, introduciremos las opciones de red. Si no disponemos de una red en nuestra casa o no conocemos los parámetros de la red, dejaremos los valores por defecto y pulsaremos Siguiente.





    A partir de este punto la instalación seguirá con la copia de archivos.

    Ahora el equipo se reiniciará, y no debemos de pulsar ninguna tecla, para que no arranque desde el CD.



    La instalación nos pedirá los últimos datos de configuración. Configuraremos la pantalla aceptando todos los menús que aparezcan.





    Aceptamos la primera pantalla de finalización de la instalación de Windows XP.



    Omitimos la comprobación de la conexión a Internet.



    Esta pantalla es para activar la copia de Windows. Si estamos conectados a Internet (por un Router) elegimos la opción Si, activar Windows a través de Internet ahora. En caso contrario seleccionaremos No, recordármelo dentro de unos días.



    Seguidamente introduciremos los nombres de usuario de las personas que utilizarán el equipo.

    NOTA: Este paso es muy importante para una correcta configuración del equipo, ya que es en este punto en el que se vá a definir el usuario que va a hacer las funciones de Administrador (el primero que pongamos). La omisión de este punto es una de las principales causas de fallos posteriores del sistema.



    Y así finalizamos la instalación.



    Ya sólo nos queda comprobar que Windows ha reconocido y cargado todos los drivers que necesitamos. En caso contrario instalaremos los drivers que nos falten (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, etc.).


    miércoles, 19 de octubre de 2011

    Instalar un Sistema Operativo

    Instalar un Sistema Operativo


    herramientas:
    1. Disco de Inicio, puede encontrarlos aquí
    2. CD de instalación (Windows)
    3. Desarmador estrella, por si hace falta instalar un dispositivo (Disquetera, Lectora, etc).

    Los requirimientos minimos son Pentium 300 Mhz - Ram 128M - Espacio en el disco duro de 1,5 G - Resolucion de monitor 800x600 y una lectora de CD-ROM para el cd de instalacion

    cuales son los requerimientos de hardware minimos y recomendados para instalar windows millenium

    Procesador Pentium 150 MHz o superior
    32 MB de RAM (más memoria mejora el funcionamiento)
    Espacio del disco duro requerido: la instalación típica requiere aproximadamente 295 MB de espacio disponible en el disco duro. La instalación personalizada suele oscilar entre 245 MB y 435 MB, dependiendo de la configuración del sistema y de las opciones seleccionadas.
    CD ROM o DVD ROM
    Monitor VGA o superior
    Mouse Microsoft o compatible

    XP
    Nota importante: Haga una copia de seguridad de sus datos y guárdela en lugar seguro antes de realizar los pasos indicados más abajo. Recuerde que todos los ficheros y programas se borrarán de su disco si continua adelante con esta guía.
    Siga los siguientes pasos para formatear el equipo:

    • Inserte el CD de Windows XP en una unidad CD o DVD

    • Arranque del equipo desde una unidad de CD o DVD
    Para ello, debemos configurar la Bios (en caso de no estar ya definida la opción de arranque desde la unidad de CD/DVD):
    - Cuando esté reiniciando el ordenador, pulse la tecla suprimir (Supr) o F2. Accederá así a la Bios.
    - Busque un apartado que se llame BIOS FEATURES SETUP
    - Busque una opción que se denomina BOOT SEQUENCE o secuencia de arranque para definir el orden en que se emplearán los dispositivos para iniciar el equipo. Deberá configurarla de la siguiente manera:
    --> First boot o 1 boot: "Floppy"
    --> Sencod boot o 2 boot: "CD-ROM"
    --> Third boot o 3 boot: "Hard Disk" o "HD-0"
    Estas opciones, la posición de cada una en pantalla y la forma de configurarla varía de una Bios a otra según cada fabricante; lo importante es que la configuración final quede de la forma que le hemos indicado.
    - Una vez que esté definida la secuencia de arranque del ordenador, pulse la tecla "Esc" del teclado y vaya a la opción de SAVE & EXIT para salir de la Bios guardando los cambios y pulse sobre OK.
    - Le aparecerá un mensaje con la indicación de pulsar cualquier tecla para iniciar el ordenador desde el CD

    formatear

    Pulse una tecla y a continuación le aparecerá una pantalla azul con el inicio del proceso de copia de los archivos necesarios para la instalación. Cuando aparezca la siguiente pantalla, pulse la tecla "Enter" o "Intro"...

    inicio instalacion

    ...y accederá a la pantalla de aceptación del contrato de licencia.

    licencia

    Pulse la tecla F8 para aceptar el contrato e iniciar la instalación.
    La siguiente pantalla le permitirá reparar la instalación de Windows XP. Pulse la tecla "Esc" (no reparar) para continuar.
    La pantalla que se muestra después de haber omitido la reparación del sistema, nos lista las particiones existentes en el disco duro Cuando vuelva a arrancar el equipo, aparecerá la siguiente pantalla de instalación de Windows XP...
    particiones

    Debemos eliminar todas las particiones que tenemos y, para ello, seleccionaremos cada una de ellas usando las teclas de cursor (arriba y abajo) y pulsaremos la tecla "D". Así quedará eliminada la partición. Automáticamente iremos a otra pantalla en la que se nos pedirá una confirmación para ejecutar finalmente esta acción. Nos pedirá que pulsemos la tecla "L" para eliminar la partición.
    En la siguiente pantalla aparecerá en la parte inferior un cuadro indicando una unidad de disco con espacio no particionado.

    Pulsaremos "C" para crear una partición nueva y se nos pedirá que asignemos el tamaño que queremos a la unidad. Utilizaremos el tamaño que se propone por defecto y pulsaremos la tecla "Enter" o "Intro".

    tamaño

    A continuación, el sistema nos informará de que la partición no está formateada y nos dará las siguientes opciones...

    opciones

    Seleccione con las teclas de cursor "Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS" y pulse "Enter" o "Intro".
    El programa de instalación iniciará el proceso de formateo y cuando éste termina, se comenzará a instalar el sistema operativo Windows XP.

    formateo

    Una vez realizado estos pasos, ya estaría formateado el equipo y a continuación empieza el proceso de copiar los archivos para la instalación.

    copiar

    Una vez copiados los archivos, necesarios para la instalación de Windows XP, el equipo se reiniciará automáticamente.



    instalación

    ... y la pantalla para la configuración de las opciones regionales y de idioma

    idioma

    Al pulsar el botón "Siguiente", una vez configuradas las opciones regionales, aparecerá la pantalla de personalización del software.

    nombre

    Completaremos el nombre y organización y pulsaremos "Siguiente". La pantalla a continuación sirve para validar la copia del sistema operativo. Puede encontrar la clave de producto de su software en el paquete que adquirió o en la etiqueta adherida a su equipo. Introduzca con atención la clave de producto.

    clave

    Al pulsar sobre el botón "Siguiente", podrá definir el nombre que recibirá el equipo y que lo identificará en una eventual red de otros PCs. Así mismo, deberá elegir una contraseña para la cuenta de "Administrador". Es importante que no olvide esta contraseña.

    contraseña

    Tras pulsar "Siguiente", podrá definir los valores de fecha y hora, así como la zona horaria que le corresponde.

    zona horaria

    Si pulsa "Siguiente", comenzará el proceso de configuración de red de su sistema, pero sólo si dispone de una tarjeta de red en su equipo.

    Si su equipo dispone de una tarjeta de red instalada, aparecerá la siguiente pantalla de configuración de red. Seleccione "Configuración típica" y pulse "Siguiente".

    red

    Ahora podrá definir si su equipo forma parte de un grupo de trabajo o de un dominio. Si se encuentra en una empresa que dispone de un dominio, deberá ponerse en contacto con la persona encargada de la gestión del dominio para continuar.
    Si su equipo forma parte de una red sin dominio, introduzca el grupo de trabajo (por ejemplo "GRUPO_TRABAJO") y recuerde que el nombre de este grupo de trabajo debe ser idéntico al nombre de grupo de trabajo de los demás ordenadores de la red.

    grupo de trabajo

    Al pulsar "Siguiente", la instalación continuará con esta pantalla...

    esperar

    ... y una vez finalizado el proceso se mostrará la pantalla para continuar con la configuración, dando las gracias por adquirir el software.

    gracias

    Pulsando sobre la flecha verde "Siguiente", podrá especificar cómo se conecta el equipo a Internet. En esta guía no especificaremos tipo de conexión y, por lo tanto, pulse sobre la doble flecha "Omitir".

    Internet

    A continuación podrá registrar el producto con el fabricante del software o dejar este paso para más adelante.

    registrar

    Al pulsar "Siguiente" podrá definir si habrá otros usuarios que utilicen su PC y de este modo, crear cuentas de usuario adicionales.

    usuarios

    La siguiente pantalla indica que ha finalizado el proceso de formateo e instalación de Windows XP

    Final

    Pulse "Finalizar".




    Windows Vista
    1-.Booteamos con el DVD de instalación de Windows Vista y si es que configuramos nuestra BIOS para que arranque correctamente desde dicha unidad nos encontraremos con éstas capturas.



    2-.En la próxima pantalla seleccionamos el idioma en el que vas a instalar Windows, el formato de fecha, moneda y el idioma del teclado. A continuación clickeamos siguiente.




    3-.Elegimos "Instalar ahora" para iniciar la instalación. Para recuperar un sistema instalado anteriormente tenemos la opción "Reparar el equipo".



    4-.Aquí deberíamos escribir la clave del producto, pero como no la tengo la voy a tipear más tarde. También destildamos la opción Activar Windows automáticamente cuando me conecte a Internet. Clickeamos Siguiente y aparecerá una advertencia en la cual seleccionamos NO.



    5-.Ahora seleccionamos la versión de Windows Vista que vamos a instalar. Aquí simplemente me limité a elegir la versión ULTIMATE porque yo no puse clave, por una sencilla razón, me interesa unicamente por razones de prueba ésta versión de Windows Vista y cuando se me venza el período de prueba formateo esa partición y punto. Si uds. Pagaron por una determinada versión de Windows Vista tildan la opción He seleccionado la edición de Windows adquirida por la cual ya tienen su clave..¿comprendido? Pulsamos siguiente a continuación y seguimos.


    6-.Acepto los términos de licencia" y proseguimos con siguiente.


    7-.A continuación el programa de instalación nos insta a elegir entre una instalación limpia o una actualización según si se instala en un disco duro vacío o sobre una instalación de Windows existente, en este caso se conservan todos los datos.


    8-.Llega el turno de Seleccionar la partición en la cuál queremos instalar Vista. Podemos crear una nueva, formatearla, borrarla, etc, etc...y para los discos S-ATA tenemos la opción de Cargar controlador en el cual al clickear esa opción se despliega una nueva ventanita que nos permite buscar y seleccionar dentro de nuestro disco rígido la ubicación exacta de nuestros controladores de disco donde finalmente presionamos aceptar y se cargan automáticamente.


    9-.Y comienza el proceso de instalación. Esperamos hasta que se complete este paso el cual según la velocidad de nuestro hardware puede llevar entre 20 a 50 minutos.

    10-.Cuando finalize, REINICIARA


    Windows 7

    1. Pasos previos a la instalación de Windows 7
    Si tenemos/cumplimos todo lo anterior, entonces podremos pasar a comenzar a instalar el sistema operativo. Para ello, introduciremos el DVD de Windows 7 y, si fuera necesario, deberemos cambiar en la BIOS el orden de arranque de dispositivos, para que se ejecute el programa de instalación de Windows 7 desde el DVD.
    Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana:

    Pulsamos en “Siguiente” , de forma que nos aparecerá otra ventana en la cual comenzaremos la instalación:

    Pulsamos en el botón “Instalar ahora” , de forma que se iniciará el programa de instalación:

    En la siguiente ventana, aceptamos los términos de licencia y pulsamos en “Siguiente” :

    Ahora tendremos que elegir si queremos actualizar a Windows 7 desde una versión anterior de Windows ya instalada previamente, o si queremos realizar una instalación nueva . Recomendamos instalar desde cero en una partición vacía (sin datos existentes), eligiendo la opción “Personalizada” :

    2. Particionamiento del disco duro
    Se nos preguntará en qué disco duro o partición queremos instalar Windows 7 . Aquí tenemos varias opciones:
    - Si tenemos ya creada previamente una partición o si tenemos un espacio libre sin particionar y no queremos hacer particiones (se pueden crear particiones posteriormente), entonces seleccionamos el disco o partición donde se instalará Windows 7 , pulsamos en “Siguiente” y pasaremos directamente al apartado 3. Instalación de Windows 7 :

    - En caso contrario, es decir, si queremos particionar el disco en este momento, entonces pulsaremos sobre “Opciones de unidad” :

    Pulsamos sobre “Nuevo” para crear una partición nueva en el espacio sin particionar:

    Elegimos el tamaño de la nueva partición (en nuestro caso, creamos una partición de 30000 MB) y pulsamos en “Aplicar” :

    Nos aparecerá la siguiente ventana, en la cual pulsaremos en “Aceptar :

    Se habrá creado una partición del tamaño que hemos seleccionado, además de una partición reservada para Windows, de tamaño 100 MB:

    Para crear una nueva partición sobre el espacio restante sin particionar, seleccionamos en la parte de arriba dicho espacio sin particionar, pulsamos en “Nuevo” e indicamos el tamaño de la nueva partición:

    Ahora, una vez creadas las particiones, no nos queda más que formatearlas. Para ello, seleccionamos una partición y pulsamos sobre “Formatear” :

    Para formatear la otra partición que hemos creado, seguimos el mismo proceso.
    Una vez formateadas las particiones, seleccionamos aquella partición donde queramos instalar Windows 7 y pulsamos sobre “Siguiente” :

    3. Instalación de Windows 7
    De esta manera, el proceso de instalación de Windows 7 comienza:

    Durante dicho proceso, se reiniciará el sistema:

    Imagen 16
    Se iniciará de nuevo para proseguir con los pasos de la instalación. Deberemos ser pacientes, pues tardará un poco en instalar el sistema operativo:


    el programa de instalacion conitnuara despues de ser reiniciada



    En este momento, se nos pedirá un nombre de usuario y de equipo . Los escribimos y pulsamos en “Siguiente” :

    Una vez escogido el nombre de usuario con el que nos conectaremos al sistema operativo, nos aparecerá una ventana para elegir la contraseña de nuestro usuario , así como una frase o indicio de la contraseña para que Windows nos la muestre en caso de que se no olvidara. Rellenamos dichos datos y pulsamos en “Siguiente” :

    Llegados a este punto, se nos pedirá la clave de producto de Windows . Si la tenemos, la escribimos y pulsamos en “Siguiente” . En caso de no tenerla, desmarcaremos la casilla “Activar Windows automáticamente cuando esté conectado” y pulsaremos en “Siguiente” , aunque deberemos introducirla en un periodo de 30 días si queremos seguir usando Windows 7 . No obstante, es importante indicar que este “periodo de gracia” se puede ampliar 90 días más, hasta los 120 días sin activación :

    El programa de instalación nos pedirá que escojamos si queremos instalar solamente las actualizaciones de seguridad y las que Microsoft considere como importantes, o si queremos usar la configuración recomendada por Microsoft. Es importante saber que esta configuración se puede cambiar posteriormente una vez instalado Windows 7 , por lo que no es crítica la elección que hagamos en este momento. Recomendamos escoger la opción “Instalar sólo las actualizaciones importantes” :

    Escogeremos la fecha y hora del sistema , así como la zona horaria en la que nos encontremos, y pulsamos en “Siguiente” :

    En este punto, tendremos que elegir la configuración de red que tendrá el sistema, dependiendo de dónde esté conectado. Elegimos la opción que más se ajuste a las características de nuestro sistema. En nuestro caso, elegimos “Red doméstica” :


    Ya estamos en la recta final de la instalación, pues habiendo escogido toda la configuración que deseamos, el programa de instalación de Windows 7 la pondrá en práctica:




    En este momento, ya hemos terminado la instalación y podemos ver la esperada pantalla del escritorio de Windows 7 :

    Como nota final, cabe indicar que la instalación limpia de Windows 7 Ultimate 64 bits (sin programas adicionales) que hemos realizado en este tutorial ocupa aproximadamente unos 13 GB ó 14 GB de espacio en el disco duro.